Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Este foro es para conversar sobre cualquier tema que pudiera no tener relacion con Skoda y sus modelos, por ejemplo, comentar sobre programas de TV, Trivia, experiencias de vida, etc.
Jaime2000
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 779
Registrado: 20 Abr 2012, 17:22
Ubicación: Maipú-Pajaritos

Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por Jaime2000 »

Estimados Foreros, quiero compartir algunos "Mitos" con respecto al ahorro del Combustible.

Este es un reportaje de Las Ultimas Noticias de hoy. :book;

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.asp ... 7&bodyid=0
Saludos,
Skoda Fabia 1.6 Benc 105 HP 5MT 2012 Plata
EnzoSk
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 104
Registrado: 30 Jun 2012, 20:33

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por EnzoSk »

Eso quiere decir que puedo ponerle 93 al fabia y no se va ensuciar mas internamente??? igual es buena diferencia de lucas en forma anual ... ya que mensual . cuek jajajajaj ... yo cerca de mi pega (San Miguel) encontre 95 a $ 756 y donde vivo (Providencia) esta a $ 780 :S
Imagen

Skoda Fabia 2012 1.6 MT
Avatar de Usuario
mauricio
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 7084
Registrado: 18 Sep 2010, 17:32

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por mauricio »

buen aporte jaime..

en mi anterior octavia (2.0 bencina), le ponia 93 octanos no mas. De hecho el manual decia clarito que desde 91 octanos el motor iba a funcionar perfecto. Y asi fue.

Revisen sus manuales. Eso de ponerle 95/97 es puro botar la plata. He visto hasta wates chinos poniendole 97 octanos!!... ni que fueran turbo cargados!!!

Saludos
Imagen
EnzoSk
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 104
Registrado: 30 Jun 2012, 20:33

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por EnzoSk »

Hoy al cargar carburante (asi dice en el citroen de mi polola jajajaj) cuando se abre la tapa de la bencina hay un sticker en el fabia que dice 95 ... al igual que da a entender sobre la presion con cierta carga sobre el auto, pero no cache mucho .. le voy a sacar una foto y postearla .. para ver si alguien puede ayudarme a entenderlo
Imagen

Skoda Fabia 2012 1.6 MT
Avatar de Usuario
AlexSkoda
Soy un Chuck Norris, Con mi sudor cree a Skoda
Soy un Chuck Norris, Con mi sudor cree a  Skoda
Mensajes: 1296
Registrado: 09 May 2012, 10:03
Ubicación: Santiasco Centro / Ñuñork

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por AlexSkoda »

Desmenuzando parte del texto del mito 4... les anticipo: tiene menos sentido que los diálogos técnicos de Rápido y Furioso :risotada:
Las gasolinas de alto octanaje solo son recomendables en propulsores de cilindradas mayores
Falso: la variable que más incide en el requerimiento de octanajes altos es la relación de compresión. Un alto octanaje significa, en palabras simples, alta capacidad de resistencia a la autodetonación por presión...

Un ejemplo: supongamos que un motor bencinero tiene alta compresión (puede ser aspirado, pero el caso más claro es con un turbo)... en este caso, la mezcla de aire y combustible, debe comprimirse al máximo recorrido del pistón y ahí recién la bujía emite la chispa y se produce la explosión... si eso pasa antes (la mezcla autodetona) o después (ocurrió un missfire) tenemos una serie de consecuencias indeseables en el motor... falta de fuerza, tiritones y daños en el motor por las fuerzas internas no balanceadas...

Como decía antes, las razones para autodetonar pueden ser temperatura (la cámara de combustión no se enfrió lo suficiente desde la detonación pasada -está literalmente al rojo- y actúa como fuente de calor para iniciar una combustión anticipada de la mezcla... antes que la bujía dé chispa)... La otra razón para autodetonar es la presión... es ahí donde el octanaje juega un rol fundamental... la presión hace subir la temperatura... si sube mucho, la mezcla autodetona... si, por ejemplo, tengo un turbo grande (que mete harta presión) necesito que algún elemento en la mezcla evite que explote antes de que el pistón llegue al punto máximo (la extensión completa de la biela)... la forma de medir la capacidad de un determinado combustible a autodetonar antes de tiempo se llama "octanaje": mayor octanaje, mayor resistencia...

Antes, el elemento que daba el octanaje (y servía también para lubricar) era el plomo... como todos sabemos, es extremadamente tóxico, por lo tanto hubo que buscar otros elementos menos dañinos que tuvieran el mismo efecto antidetonante.
, que funcionan a temperaturas elevadas,
Falso: Todos los motores funcionan más o menos a la misma temperatura y son refrigerados de formas similares... Los materiales son más o menos los mismos, así que, para vehículos comunes, nadie se arranca mucho de la norma... no hay motores mucho más calientes que otros... y si los hay son especiales o están malos... y como todos sabemos, hay hartos vehículos normales que usan gasolina de 97... no solo unos pocos bichos raros...
que mueven pesadas estructuras
Falso: El peso que mueva un motor no tiene que ver nada con el octanaje... Por ejemplo, el motor que mueve al Smart Fortwo Brabus (730 kg) usa gasolina premium (95+).
y que, a cambio de más dinero por cada litro, entregan elevadas cuotas de potencia y aceleración
Falso: Y de paso, frase digna de Rápido y Furioso... la gasolina de 97 octanos no entrega más potencia o aceleración que otra... lo único que permite es que el momento de la detonación ocurra en el momento óptimo... en capacidad calorífica (que es como se mide la cantidad de energía que es capaz de entregar un determinado combustible) no hay diferencia entre la de 93 y la de 97...

En el fondo, el artículo tiene razón... es la justificación la que es digna de Cantinflas...

Así que como regla general: HÁGALE CASO AL FABRICANTE! :pesao:
Última edición por AlexSkoda el 03 Ago 2012, 12:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ñañouc
Soy un Al Pacino
Soy un Al Pacino
Mensajes: 481
Registrado: 07 Feb 2012, 09:29

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por ñañouc »

me salta una duda :nerf:

yo le hecho 95 a mi Fabia, siempre me han dicho que le heche 93 pq es lo mismo pero yo no les creia ahora lo creo, y ahora me toca llenar el estanque, pasa algo si tengo al reserva de 95 y lo lleno con 93??

no quiero que mi Fabia se enferme.

El manual dice que hay que poner 91 o mas...

Saludos.

:ambu:
SKODA FABIA 1.6 2012, PLATA
Avatar de Usuario
AlexSkoda
Soy un Chuck Norris, Con mi sudor cree a Skoda
Soy un Chuck Norris, Con mi sudor cree a  Skoda
Mensajes: 1296
Registrado: 09 May 2012, 10:03
Ubicación: Santiasco Centro / Ñuñork

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por AlexSkoda »

ñañouc escribió:me salta una duda :nerf:

yo le hecho 95 a mi Fabia, siempre me han dicho que le heche 93 pq es lo mismo pero yo no les creia ahora lo creo, y ahora me toca llenar el estanque, pasa algo si tengo al reserva de 95 y lo lleno con 93??

no quiero que mi Fabia se enferme.

El manual dice que hay que poner 91 o mas...

Saludos.

:ambu:
Dale no más con 93 de la buena (es decir, cualquier 93 de una estación de confianza)... y no hay problema con la mezcla ;)
isofit2004
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 579
Registrado: 14 Feb 2011, 21:14

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por isofit2004 »

Como dicen en principio hay que hecharle el octanaje que indica el fabricante por todo lo que se ha escrito mas arriba.

En mi caso particular, mi suegro le hechó por 6 años 93 octanos a una Pilot que según manual decía 95, andubo 140000 kms y nunca le pasó nada... probablemente todo el sistema se hecha a perder quizás a cuantos kms.

Desde esa historia que yo le hecho 93 a bencinero que me subo...

Lo del motor frío igual creo que es verdad que gastaría mas combustible, porque el aceite está mas espeso y cuesta mas mover el motor en definitiva, pero debe ser no muy perceptible.

Ustedes le hechan bencina en esas bombas nuevas que están saliendo que no son las clásicas? a mi no me dan confianza a la fecha, salvo la de Tobalaba con Pocuro, pero me he encontrado con bombas en Independicia con Vespucio y en Av. La Paz que son unas marcas cuáticas....
ahhh la de Tobalaba con Pocuro se fregó heavy a la Copec de Isabel la Católica (al Lado de Achondo), tuvieron que bajar tanto los precios que los domingos se arman las medias filas de gente llenando el auto...
Octavia 1.9 TDI 2011
5 años y contando¡
Avatar de Usuario
minero
Soy un Charles Bronson
Soy un Charles Bronson
Mensajes: 291
Registrado: 31 Ene 2012, 05:17
Ubicación: Rancagua

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por minero »

AlexSkoda escribió:Desmenuzando parte del texto del mito 4... les anticipo: tiene menos sentido que los diálogos técnicos de Rápido y Furioso :risotada:
Las gasolinas de alto octanaje solo son recomendables en propulsores de cilindradas mayores
Falso: la variable que más incide en el requerimiento de octanajes altos es la relación de compresión. Un alto octanaje significa, en palabras simples, alta capacidad de resistencia a la autodetonación por presión...

Un ejemplo: supongamos que un motor bencinero tiene alta compresión (puede ser aspirado, pero el caso más claro es con un turbo)... en este caso, la mezcla de aire y combustible, debe comprimirse al máximo recorrido del pistón y ahí recién la bujía emite la chispa y se produce la explosión... si eso pasa antes (la mezcla autodetona) o después (ocurrió un missfire) tenemos una serie de consecuencias indeseables en el motor... falta de fuerza, tiritones y daños en el motor por las fuerzas internas no balanceadas...

Como decía antes, las razones para autodetonar pueden ser temperatura (la cámara de combustión no se enfrió lo suficiente desde la detonación pasada -está literalmente al rojo- y actúa como fuente de calor para iniciar una combustión anticipada de la mezcla... antes que la bujía dé chispa)... La otra razón para autodetonar es la presión... es ahí donde el octanaje juega un rol fundamental... la presión hace subir la temperatura... si sube mucho, la mezcla autodetona... si, por ejemplo, tengo un turbo grande (que mete harta presión) necesito que algún elemento en la mezcla evite que explote antes de que el pistón llegue al punto máximo (la extensión completa de la biela)... la forma de medir la capacidad de un determinado combustible a autodetonar antes de tiempo se llama "octanaje": mayor octanaje, mayor resistencia...

Antes, el elemento que daba el octanaje (y servía también para lubricar) era el plomo... como todos sabemos, es extremadamente tóxico, por lo tanto hubo que buscar otros elementos menos dañinos que tuvieran el mismo efecto antidetonante.
, que funcionan a temperaturas elevadas,
Falso: Todos los motores funcionan más o menos a la misma temperatura y son refrigerados de formas similares... Los materiales son más o menos los mismos, así que, para vehículos comunes, nadie se arranca mucho de la norma... no hay motores mucho más calientes que otros... y si los hay son especiales o están malos... y como todos sabemos, hay hartos vehículos normales que usan gasolina de 97... no solo unos pocos bichos raros...
que mueven pesadas estructuras
Falso: El peso que mueva un motor no tiene que ver nada con el octanaje... Por ejemplo, el motor que mueve al Smart Fortwo Brabus (730 kg) usa gasolina premium (95+).
y que, a cambio de más dinero por cada litro, entregan elevadas cuotas de potencia y aceleración
Falso: Y de paso, frase digna de Rápido y Furioso... la gasolina de 97 octanos no entrega más potencia o aceleración que otra... lo único que permite es que el momento de la detonación ocurra en el momento óptimo... en capacidad calorífica (que es como se mide la cantidad de energía que es capaz de entregar un determinado combustible) no hay diferencia entre la de 93 y la de 97...

En el fondo, el artículo tiene razón... es la justificación la que es digna de Cantinflas...

Así que como regla general: HÁGALE CASO AL FABRICANTE! :pesao:
Totalmente de acuerdo con AlexSkoda, el octanaje está relacionado única y exclusivamente con el momento en que se puede generar una autodetonación del combustible dentro de la cámara de combustión producida por la temperatura que alcanza en este lugar. Hacerle caso al fabricante :cafe: es regla de oro para conseguir las mejores bondades que ofrece nuestro motor en particular. Efectivamente si colocamos 93 oct a un vehículo que debería usar 95 oct sólo experimentaremos una pequeña pérdida de potencia (probablemente ni se note) y algún funcionamiento algo dispar en el motor; pero si ponemos 93 oct donde debería usarse 97 nos vamos a mandar un condoro grande que nos pasará la cuenta mas tarde que temprano, pero la pasará.
En el caso de mi Yeti el fabricante sugiere 98 oct pero como en Chilito no hay, entonces se debería usar 97, y en mi caso... V-Power!!
Salu2 :amor: .
Imagen
Avatar de Usuario
DCordova
Soy un Junior
Soy un Junior
Mensajes: 46
Registrado: 08 Jun 2011, 20:09

Re: Existen Algunos Mitos sobre el Ahorro del Combustible...

Nota por DCordova »

Que buen dato, enterarse de algunos mitos :+1:

Yo a mi octavia 2.0 le pongo 93 y anda excelente, incluso me rinde mas que cuando le colocado 95 o 97
Daniel, Skoda Octavia Combi 2005
Imagen
Responder