Página 2 de 2

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 19 May 2015, 16:55
por Maedor
mauricio escribió:
Es que igual hay que tener cuidado con esa forma casera porque al final le estas poniendo agua esterilizada y no destilada. Sigue teniendo los mismos niveles de calcio, cloro y otros minerales que están presentes cuando la sacaste de la canilla/grifo/llave.

No es recomendado hacerlo porque no cumple el objetivo que es prevenir se taponen los circuitos internos del motor por sedimentación. ;)
Estimadísimo FabiaFast, Mauricio tiene toda la razón, con hervir el agua a lo más no te va a salir un sapo del motor, pero es casi igual que echarle agua directa de la llave (el tema del cloro desconozco si se evapora), ahora bien, para sacar agua destilada, realmente casera, aunque yo creo que sale más caro, es condensando el agua el agua que se evapora de la tetera (me imagino que el agua que se vaya quedando en las paredes de una superficie más helada como un plato, un vaso, etc.). Con el agua hervida no le doy un minuto de a tu auto para que los daños sean irreparables.

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 19 May 2015, 17:38
por FabiaFast!
Maedor escribió:
mauricio escribió: No es recomendado hacerlo porque no cumple el objetivo que es prevenir se taponen los circuitos internos del motor por sedimentación. ;)
Estimadísimo FabiaFast, Con el agua hervida no le doy un minuto de a tu auto para que los daños sean irreparables.
Perfecto estimados Mauricio's: Se entendió el asunto comentado y argumentado por ambos.
Solo que yo siempre hice incapié en un "supuesto caso de emergencia"...como fue mi caso :asies:
Ahora sé que si me falta Agua Destilada - Panne - en Maipú o en Viña,
les llamaré para que me traigan Agua Destilada en Regla al auto...
:asies:
:burla: *¿No es mala idea? ... :lerolero:

Creo que ahora hay que dedicar tiempo y esfuerzos en encontrar una Buena Agua Destilada (Para Regiones y Santiago).
Para los cambios, recambios, rellenos y reserva ante emergencias para portar en el maletero,
a eso nos debemos dedicar, el mensaje ya fue entendido.

Mientras tanto, encontré unos consejos que vienen a complementar lo acá debatido, dejando en
claro que elementos se deben utilizar a la hora de cambiar o rellenar el depósito de G12 / G13:

:: AREA VAG. COM ::
:: se puede llenar refrigerante con agua?? ::
> http://www.areavag.com/foro/archive/ind ... 34984.html
:: ¿Agua mineral o destilada? ::
> http://www.areavag.com/foro/archive/ind ... 33992.html
:: Anticongelante g12++ ::
> http://www.areavag.com/foro/archive/ind ... 22763.html
-----------------------------------------------------------------

:: ULTIMA HORA ::
Para complementar lo que estamos debatiendo, adjunto:

Imagen
+ http://lubricantes-online.com/Anticongelante-VAG-G13

:: DATOS TÉCNICOS ::

Aditivo refrigerante VAG G13, puro, 100%.
Apropiado para llenado de por vida.
G13 se caracteriza por su mezclabilidad con los productos G12+ y G12++.
Se utiliza como protección obligatoria contra las heladas, el sobrecalentamiento,
la corrosión y la formación de cal.
Se recomienda para todas las épocas del año.

Se debe diluir el producto en agua destilada en las siguientes proporciones en función
del grado deseado (G13 : agua destilada):

> -24ºC = 2:3
> -36ºC = 1:1
> -52ºC = 3:2

Anticongelante VAG G13 puro (100%) cumple las siguientes especificaciones:
- TL VW 774 J


-----------------------------------------------------------------
Espero les sirva este dato adicional, ya que a mi si me sirvió. :asies:
Muchas gracias por sus aportes y comentarios al respecto.
Ahora a dediquemos tiempo y esfuerzo en encontrar una Buena Agua Destilada,
tanto para Regiones como para Santiago.
:asies:
Saludos! :juntada:

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 31 Ago 2015, 19:22
por eaad78
estimados amigos:

que buen foro.....datos super interesantes

revivo el post; dado la interrogante de la calidad de aguas destiladas, les comento que yo puedo ofrecer a los usuarios del foro agua destilada, bidestilada y desionizada.......

a cambio de....unas xelas y que me enseñen de la marca, jajaja....

al leer este post la verdad es que me urgí bastante, tengo el rapid hace una semana y ando mirando a cada rato la bomba y cuanto vale traerla....

un saludo a todos

edo

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 01 Sep 2015, 08:45
por Maedor
Hola eaad78!!

Tranquilo maestro!, no se le va a echar a perder la bomba de agua; no se si lo puse en el foro o se lo comenté a FabiaFast por whtsapp, pero hablando con un profesor de combustión interna de mi trabajo (que además hace clases en Inacap), el tema del agua igual es bastante dejado de lado, ya que, de acuerdo a lo que el profesor me comentaba, el cambio de agua debiera ser cada 10.000 km, eso es lo optimo, pero nadie lo hace (ni en las pautas de mantención sale). En otra página, alemana, recomendaba, si mal no lo recuerdo, cada 30.000 o 40.000 máximo.

eaad78, yo tengo un Rapid 1.2 TSI, así es que cualquier cosa te comunicas conmigo por acá o por MP.

Saludos

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 01 Sep 2015, 09:12
por valasmussen
el agua destilada tipica que se ocupa también para las planchas a vapor
nunca hemos tenido problema con ella :)
mi aporte
:roll:

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 01 Sep 2015, 09:25
por Maedor
valasmussen escribió:el agua destilada tipica que se ocupa también para las planchas a vapor
nunca hemos tenido problema con ella :)
mi aporte
:roll:

:shock: :shock: :shock:

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 01 Sep 2015, 12:42
por eaad78
Maedor escribió:Hola eaad78!!

Tranquilo maestro!, no se le va a echar a perder la bomba de agua; no se si lo puse en el foro o se lo comenté a FabiaFast por whtsapp, pero hablando con un profesor de combustión interna de mi trabajo (que además hace clases en Inacap), el tema del agua igual es bastante dejado de lado, ya que, de acuerdo a lo que el profesor me comentaba, el cambio de agua debiera ser cada 10.000 km, eso es lo optimo, pero nadie lo hace (ni en las pautas de mantención sale). En otra página, alemana, recomendaba, si mal no lo recuerdo, cada 30.000 o 40.000 máximo.

eaad78, yo tengo un Rapid 1.2 TSI, así es que cualquier cosa te comunicas conmigo por acá o por MP.

Saludos

gracias a todos. Bueno eso que dices, a ver si me programo para hacer cambio cada 10 mil.....será muy dificil hacer eso? es rellenar y listo? o tiene algo de "ciencia" jajaja

Maedor, tu rapid trae limpialuneta??? el mio no, la embarré, elegí el active y ahora, al ver lo que tiene el ambiente, quiero el ambiente!! jajaja

un saludo a todos

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 01 Sep 2015, 13:53
por sebadsg
Cada 10.000???!!!!, ok .Para saber su real condicion de debe inspeccionar con un refractometro, y eso se realiza cada 15.000Km.
De acuerdo a la lectura que obtenida se debe realizar el cambio, es por eso que es la pautas de mantencion dice :-comprobar el estado del refrigerante.-
Con la medida se debe verificar que la cantidad de propiedades anticongelantes no esten bajo los sobre los -25°C.

La cantidad de refrigerante esta indicada en el manual del vehiculo y ronda por lo general entre los 8,7 y 11 Litros en los motores mas grandes.
Segun esta cantidad se debe sacar la proporcion entre refrigerante y agua destilada o purificada. para la medida estandar en nuestro pais por temperatura debe ser de -25°C y la medida es 40% de Coolant y 60% de agua.

Saludos

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 10 Sep 2015, 13:11
por skodaking
Me gustaría saber el costo del refrigerante y un paso a paso
para su cambio

Alguien se maneja?

( abri el link de arriba pero era para un sitio en espana)

Re: ¿Haz pensado en cambiar el líquido refrigerante?

Publicado: 15 Sep 2015, 01:13
por Sero07
skodaking escribió:Me gustaría saber el costo del refrigerante y un paso a paso
para su cambio

Alguien se maneja?

( abri el link de arriba pero era para un sitio en espana)
La botella de 1.5 litros de G13 cuesta $8.000 en MJH. Se tiene que mezclar en proporción 40% de G13 y 60% agua destilada.