El factor consesionario

Primo hermano del Polo. Su gran calidad y rendimiento lo han perfilado como uno de los favoritos para los que desean andar en un auto sólido y seguro.
Avatar de Usuario
reiugarte
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 157
Registrado: 01 Abr 2013, 22:17

El factor consesionario

Nota por reiugarte »

Estimados foreros:

- como algunos ya saben, ando cotizando el Skoda Fabia, se vio que me estaban cobrando bien caro el auto y que el vendedor, o no sabía, o me quiso meter un gol de media cancha, cosa que afortunadamente no pasó.
lo anterior me llevó a ser muy cauto, decidí guardar el dinero del "pie", seguir haciéndolo crecer ahorrando porque con el famoso crédito mi pie se hacía casi literalmente humo.
Luego de eso, leí comentarios de ustedes hablando de pésimas experiencias en concesionarios, mala atención, mentiras, negativa a revisión por garantía, cobros excesivos por manutención (casi 300.000 la de 30.000 km me parece un robo!) entre otros detalles, me hicieron retractarme de la idea de comprar un auto ya, esperar, ver el mercado con calma, porque se supone que en agosto bajan de precio, cosa que quiero ver si es efectiva, ya que el Fabia ha subido 700.000 aprox desde su arribo a Chile, lo que me parece harto, aunque no un exceso, y de eso quería hablarles.

Como aficionado al mundo motor veo muchos modelos que no están a mi alcance, solo por interés tuerca, y me sorprende que en muchos foros y club de dueños de autos se repitan LAS MISMAS QUEJAS, independiente del origen del auto, sea Chino, Coreano, Japones, Euro, Gringo, etc, siempre siempre siempre hay problemas con los distribuidores, y lamentablemente les damos demasiado poder al comprar un auto, tenemos poco poder de disuacion, peleamos poco el precio, no exigimos las cosas por escrito, entre otras cosas que nos evitarían problemas, pero del otro lado esta, que quien nos venda un auto debiese preocuparse que estos y el servicio post venta sean de calidad, si mi auto queda en condiciones impecables, limpio en TODO sentido, con la garantía intacta y una buena atención podría tal vez pensar en pagar ese cerro de dinero en cambiar el filtro de aceite (que mas encima en el Fabia puedes hacerlo tu mismo por su fácil acceso) una correa de distribución y cambiar el aceite como tal, pero ni siquiera tenemos un servicio confiable.

Me parece un genial primer paso ver a tanta gente dispuesta a defenderse, a mi Skoda me llamó la atención desde hace un año aproximadamente, cuando fui seducido por el Citigo y el Fabia, ademas de la única SUV que me puede gustar, el Yeti, y también me sorprendieron ustedes a quienes vi en páginas de autos pidiendo noticias de Skoda, comentando de forma activa y recomendando una marca antes por mi desconocida, y por eso llegué acá, y aunque la compra se pospone hasta el ultimo trimestre del año, gracias a ustedes y no a los concesionarios, me hice seguidor (nunca fanático debo aclararlo, eso solo es para mi familia) de la marca y espero estacionar un bonito Fabia 2013-2014 rojo/techo blanco en mi casa en algún momento del año.
Saludos, y a exigir buen precio y buen trato, todos nos merecemos ello, yo lo práctico en mi trabajo con mis pacientes, nunca una mala cara, nunca una mala excusa, nunca una explicación incompleta.



por ahora, a seguir con mi Daewoo espero del 93 xD
Avatar de Usuario
mauricio
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 7084
Registrado: 18 Sep 2010, 17:32

Re: El factor consesionario

Nota por mauricio »

no puedo estar mas de acuerdo contigo.

y justamente está en nosotros el poder cambiar el trato y que las experiencias que se han vertido en este foro y en otros, se reduzcan a su mínima expresión.

este foro nació como un reclamo ante la ignorancia generalizada en la marca, un reclamo por las gestiones del representante y un reclamo ante los concesionarios que no tenían stock de repuestos en sus bodegas.

en dos años, creo que la situación ha mejorado ostensiblemente al punto que el año pasado se superaron las metas de ventas que se tenian. El foro contribuyó a este record y al mayor conocimiento de la marca. No hay foro en donde se hable mal de Skoda (salvo un pastel de un foro amigo que claramente tiene problemas de salud mental). Lo cual auspicia un futuro mucho más sólido que la primera horneada de skodas que trajeron el año 2002.

personalmente no pido creditos para comprar nada (salvo la casa que la pagué en 5 años), asi que junta la plata y ahorrate los intereses. Eso si, aun no sabemos a que precio van a llegar los nuevos modelos, por lo que junta un poco más por si las moscas. :lol:

saludos
mauricio
Imagen
Avatar de Usuario
reiugarte
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 157
Registrado: 01 Abr 2013, 22:17

Re: El factor consesionario

Nota por reiugarte »

mauricio escribió:no puedo estar mas de acuerdo contigo.

y justamente está en nosotros el poder cambiar el trato y que las experiencias que se han vertido en este foro y en otros, se reduzcan a su mínima expresión.

este foro nació como un reclamo ante la ignorancia generalizada en la marca, un reclamo por las gestiones del representante y un reclamo ante los concesionarios que no tenían stock de repuestos en sus bodegas.

en dos años, creo que la situación ha mejorado ostensiblemente al punto que el año pasado se superaron las metas de ventas que se tenian. El foro contribuyó a este record y al mayor conocimiento de la marca. No hay foro en donde se hable mal de Skoda (salvo un pastel de un foro amigo que claramente tiene problemas de salud mental). Lo cual auspicia un futuro mucho más sólido que la primera horneada de skodas que trajeron el año 2002.

personalmente no pido creditos para comprar nada (salvo la casa que la pagué en 5 años), asi que junta la plata y ahorrate los intereses. Eso si, aun no sabemos a que precio van a llegar los nuevos modelos, por lo que junta un poco más por si las moscas. :lol:

saludos
mauricio
pero por supuesto, no tengo un sueldo alto pero si capacidad amplia de ahorro, así que me encuentro juntando cada peso (no es joda, vivo con lo minimo) para tener a mi autito sin regalarle money a las automotoras con créditos usureros =).
Avatar de Usuario
MonoRS
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jun 2012, 10:26

Re: El factor consesionario

Nota por MonoRS »

Ufff no me den cuerda que puedo seguir mucho rato.

He pasado por todo, desde consesionarios que me han querido cagar como sea, vendedores que no tienen idea de lo que estan hablando hasta concesionarios que me han impresionado por la atencion y por como responden (en derco me cambiaron 2 veces el auto por fallas antes de cumplida una semana de comprado)

En cuanto al baile de la compra venta yo siempre he seguido unas "reglas" que hasta el dia de hoy me han funcionado.

1.- nunca ir a comprar un auto caliente
2.- hacerte respetar como consumidor
3.- pagar lo menos posible

Comprar un auto caliente es un pesimo negocio, los vendedores se dan cuenta y uno aunque no se de cuenta esta mas dispuesto a que le metan un "apendice" en el ojo. Los vendedores (de todo rubro) solo tienen una mision, vender lo mas caro posible lo que estan vendiendo y algunos (y no pocos aunque digan lo contrario) mienten o dicen medias verdades para lograrlo.

Siempre que he comprado un auto nunca voy a ver primero el que mas me gusta, me sirve para entrar en el ritmo de la compraventa y cuando finalmente llego a ver el auto que me gusta voy a todos los concesionarios. Los vendedores no son "amigos", la relacion nunca tiene que ser mas que la de un negocio.

En cuanto al respeto como consumidor, siempre hay que manejar el auto antes de comprarlo, siempre siempre siempre. Al principio manejar un test car basta, en algunos concesionarios te prestan un auto por unos dias para que lo pruebes bien, siempre hay que pedir eso. Si no tienen autos de prueba entonces hay que ir a otro concesionario y pedirlo, asi de simple.

Cuando ya probaste el auto y estas decidido tienes que hacerselo saber al vendedor, eso de mostrarse indiferente no me acomoda a mi estilo. Por lo general despues que pruebo el auto y empiezan las conversaciones de plata hay que hacer lo mismo que hace el vendedor. El auto cuesta 8mm? Te ofrezco 6.5mm, los vendedores de autos no estan acostumbrados a eso, por lo general los chilenos somos bien timidos y esperamos que el vendedor se baje solo diciendo cosas como "uy, es mucha plata.. blablabla" hay que ser firmes (pero no tontos) y subir un poco mientras el vendedor se baja. Por lo general los autos se venden de un 20 a un 30% por sobre el costo, teniendo eso en mente se puede jugar mucho con el precio. Otro factor a considerar son las fechas de cierre del mes. En mi experiencia los vendedores cierran "el mes" entre el dia 10 y el 15 de cada mes, ir a comprar dentro de esas fechas sirve para que los vendedores se bajen mas aun.

Una vez hecho el trato de palabra viene la parte clave de todo. El auto mismo. Si el auto esta en el concesionario hay que subirse y revisar el kilometraje. Hasta 10km en el odometro es aceptable, mas que eso no. Si el auto esta en otro local o en otro concesionario, que lo traigan en camion rampa, nada de tu auto siendo zorreado por ahi.

Una vez hecho eso, firmar la promesa de compra.

El dia de la entrega del auto, antes de firmar cualquier cosa hay que subirse al auto y probarlo bien.. Cuando me compre el octavia el dia de la entrega lo probe durante casi media hora ya que mi experiencia anterior fue la de los 2 autos seguidos que venian con problemas (que felizmente pude cambiar sin mayores dramas). Si el auto esta en regla, no tiene rayones ni swirls por "pulidos" hechos por wnes que con suerte saben lavar un auto, revisado y santiguado entonces recien ahi ir a la oficina y pagar.

Sorry por la chorrera de palabras pero la verdad no es un tema menor, al menos para mi.. y siempre que puedo trato de contar mi experiencia para que le sirva a otros.
Avatar de Usuario
reiugarte
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 157
Registrado: 01 Abr 2013, 22:17

Re: El factor consesionario

Nota por reiugarte »

MonoRS escribió:Ufff no me den cuerda que puedo seguir mucho rato.

He pasado por todo, desde consesionarios que me han querido cagar como sea, vendedores que no tienen idea de lo que estan hablando hasta concesionarios que me han impresionado por la atencion y por como responden (en derco me cambiaron 2 veces el auto por fallas antes de cumplida una semana de comprado)

En cuanto al baile de la compra venta yo siempre he seguido unas "reglas" que hasta el dia de hoy me han funcionado.

1.- nunca ir a comprar un auto caliente
2.- hacerte respetar como consumidor
3.- pagar lo menos posible

Comprar un auto caliente es un pesimo negocio, los vendedores se dan cuenta y uno aunque no se de cuenta esta mas dispuesto a que le metan un "apendice" en el ojo. Los vendedores (de todo rubro) solo tienen una mision, vender lo mas caro posible lo que estan vendiendo y algunos (y no pocos aunque digan lo contrario) mienten o dicen medias verdades para lograrlo.

Siempre que he comprado un auto nunca voy a ver primero el que mas me gusta, me sirve para entrar en el ritmo de la compraventa y cuando finalmente llego a ver el auto que me gusta voy a todos los concesionarios. Los vendedores no son "amigos", la relacion nunca tiene que ser mas que la de un negocio.

En cuanto al respeto como consumidor, siempre hay que manejar el auto antes de comprarlo, siempre siempre siempre. Al principio manejar un test car basta, en algunos concesionarios te prestan un auto por unos dias para que lo pruebes bien, siempre hay que pedir eso. Si no tienen autos de prueba entonces hay que ir a otro concesionario y pedirlo, asi de simple.

Cuando ya probaste el auto y estas decidido tienes que hacerselo saber al vendedor, eso de mostrarse indiferente no me acomoda a mi estilo. Por lo general despues que pruebo el auto y empiezan las conversaciones de plata hay que hacer lo mismo que hace el vendedor. El auto cuesta 8mm? Te ofrezco 6.5mm, los vendedores de autos no estan acostumbrados a eso, por lo general los chilenos somos bien timidos y esperamos que el vendedor se baje solo diciendo cosas como "uy, es mucha plata.. blablabla" hay que ser firmes (pero no tontos) y subir un poco mientras el vendedor se baja. Por lo general los autos se venden de un 20 a un 30% por sobre el costo, teniendo eso en mente se puede jugar mucho con el precio. Otro factor a considerar son las fechas de cierre del mes. En mi experiencia los vendedores cierran "el mes" entre el dia 10 y el 15 de cada mes, ir a comprar dentro de esas fechas sirve para que los vendedores se bajen mas aun.

Una vez hecho el trato de palabra viene la parte clave de todo. El auto mismo. Si el auto esta en el concesionario hay que subirse y revisar el kilometraje. Hasta 10km en el odometro es aceptable, mas que eso no. Si el auto esta en otro local o en otro concesionario, que lo traigan en camion rampa, nada de tu auto siendo zorreado por ahi.

Una vez hecho eso, firmar la promesa de compra.

El dia de la entrega del auto, antes de firmar cualquier cosa hay que subirse al auto y probarlo bien.. Cuando me compre el octavia el dia de la entrega lo probe durante casi media hora ya que mi experiencia anterior fue la de los 2 autos seguidos que venian con problemas (que felizmente pude cambiar sin mayores dramas). Si el auto esta en regla, no tiene rayones ni swirls por "pulidos" hechos por wnes que con suerte saben lavar un auto, revisado y santiguado entonces recien ahi ir a la oficina y pagar.

Sorry por la chorrera de palabras pero la verdad no es un tema menor, al menos para mi.. y siempre que puedo trato de contar mi experiencia para que le sirva a otros.

Hombre, como te puedes disculpar después de semejante ayuda!? lo que has escrito es brillante, muchos detalles de negociación que por lo general desconocemos, se nos olvida que al comprar un auto estamos invirtiendo MUCHO dinero, no un par de lucas, y como tal debemos proteger nuestra inversión con todo, tu comentario debería pasar a formar parte de una guía de compra de autos nuevos, porque de verdad entregas datos muy útiles, ahora se mucho más para a la hora de ir a comprar, tener mas regalías, ya que en general los autos en Chile están ridículamente caros, ahora que hablas de derco un auto de marca francesa, hatchback de origen turco cuesta casi 9 millones!!!, casi que salí corriendo cuando escuché el precio, pero ahora que se, aunque me de verguenza (porque vaya que da!) cotizaré el precio pero también con un bello regateo, te agradezco la ayuda y creo que no soy el único, ojala el tema se expanda y más foreros nos den sus impresiones, soy un convencido de que juntos podemos hacer muchas cosas buenas, y el Chileno vive en su mundo y oh, casualidades de la vida, lo pasan a llevar a cada rato, es hora de cambiar las cosas, aunque sea en lo pequeñito, o en comprar un buen autito, que pucha que hace falta aunque uno no tenga atados en viajar en micrito =).
saludos!!
Celulari
Soy un Charles Bronson
Soy un Charles Bronson
Mensajes: 284
Registrado: 30 Ago 2011, 11:25
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: El factor consesionario

Nota por Celulari »

Me meto solo para aclarar un punto...

El Fabia, el año 2010 llego a 8 millones, ese era su precio. Luego, tras el facelift, llego a 6.990.000 y muchisimo mas equipado. Aun a 7.algo millones esta barato para todo lo que es. No hay nada en el segmento, por las lucas que se le compare...

Eso no mas!
Jaime2000
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 779
Registrado: 20 Abr 2012, 17:22
Ubicación: Maipú-Pajaritos

Re: El factor consesionario

Nota por Jaime2000 »

No olvidar también, que te deben incluir dentro del precio ya "estrujado", la patente, permiso, seguro, etc. Para que uno no tenga que hacer estos trámites.

Si el vendedor insiste en no poder bajar más aún el precio, entonces, uno tiene que "atacar" el tema de los servicios, es decir, que las mantenciones de los 15000 km, 30000 km, 45000 km, sean sin costo, o con un porcentaje de descuento.
Saludos,
Skoda Fabia 1.6 Benc 105 HP 5MT 2012 Plata
reinaldo
Soy un Junior
Soy un Junior
Mensajes: 25
Registrado: 28 May 2012, 21:32

Re: El factor consesionario

Nota por reinaldo »

estimado, si le interesa y ya esta decidido a un fabia (sea que compre ahora o en un par de meses más) siempre de una vuelta o haga amistad con algún vendedor, para que pueda preguntar en forma más "patuda" si bajan o no los precios o ante cualquier oportunidad que se presente, te pueda avisar.

yo compre un auto en junio del 2012 y estaba a un precio muy menor a la actualidad, y aparte tenia un bono independiente el medio de pago. (Vw polo)
ese precio se mantuvo hasta diciembre apróx. en la actualidad es un disparate (según mi opinión)

No concidere como inversión comprar un automóvil por mucho que gaste todos tus ahorros y pidas prestamo bancario, etc..

El que sea 2013 o 2014 dependiendo el mes que compres, en realidad para mí es muy subjetivo, usted si quiere venderlo a futuro concidere el estado gral, cuidado, klm, y un gran etc. y más importante es saber si el modelo tendra algún cambio interior y/o exterior que puedan marcar la diferencia entre modelo&año

No meto la manos al fuego por ninguna conce.. pero en Rgua. C.del real atienden bien, el precio es el mismo 7.690, pero no pierdes nada si preguntas por algún bono y/o que regalias (patente, dscto mantención. etc) lo importante es que el precio pagado sea por un producto que tu sientas que lo vale y no termines a los días frustrado.
Rodrigo_M
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 608
Registrado: 13 Oct 2011, 13:18

Re: El factor consesionario

Nota por Rodrigo_M »

Hola Reinaldo

Vendiste el polo? Me comentaron que ya no lo van a traer mas a Chile, por las bajas ventas que ha tenido.

Saludos
Skoda Fabia 2012 1.6, que a veces me presta mi esposa :D
Avatar de Usuario
reiugarte
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 157
Registrado: 01 Abr 2013, 22:17

Re: El factor consesionario

Nota por reiugarte »

Celulari escribió:Me meto solo para aclarar un punto...

El Fabia, el año 2010 llego a 8 millones, ese era su precio. Luego, tras el facelift, llego a 6.990.000 y muchisimo mas equipado. Aun a 7.algo millones esta barato para todo lo que es. No hay nada en el segmento, por las lucas que se le compare...

Eso no mas!
Estimado, ojo que el precio del "antiguo" Fabia se pudo deber (estoy especulando nomas) al "cliente potencial", por ejemplo cierta marca de eeuu vende autos acá para "clase media" por debajo de los 6.5 mill, cosa que sea atractivo para ese sector, pero al publico que apuntaron con skoda tal vez era de clase media-alta, de esos que van en auto a la u, que tienen mas de un auto en casa etc etc etc, los precios varían mucho y de echo en Europa (aunque solo sirve para efectos de comparación en bruto sin considerar transporte, concesionarios ni nada) el fabia parte en 7000 euros, algo así como 5mill. por lo que al menos yo quiero pelear el precio. no pierdo nada :)
Responder