Colombia: Skoda apoyará primer rally avalado por la FIA

Entérate de las últimas noticias de Skoda en Chile y el mundo
Responder
Avatar de Usuario
mauricio
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 7084
Registrado: 18 Sep 2010, 17:32

Colombia: Skoda apoyará primer rally avalado por la FIA

Nota por mauricio »

Bogotá. Hace unos años, el automovilismo en Colombia era la afición de unos pocos, no obstante, con el paso del tiempo la situación ha ido cambiando y cada vez son más los interesados en este deporte, que para muchos es incluso una forma de vida.

Imagen

Importantes empresarios del país y sus hijos y familiares protagonizan competencias de este circuito que promete importantes avances este año.

Uno de ellos es Elías Botero, gerente de Pepe Ganga y vicepresidente de la Federación Colombiana de Automovilismo, quien habla de su costumbre de salir en paseos con sus amigos a lo largo y ancho del territorio nacional; lo hacen en camionetas 4x4 con buena suspención, rines y llantas adecuadas, buenas luces, equipos de comunicaciones, GPS para la orientación y todos los equipamentos necesarios para el viaje. Los paseos se hacen alrededor de la Guajira, los Santanderes, entre otras zonas.

En el grupo participan personajes como el gerente de Divercity, Juan Manuel Borda, el diseñador de interiores Luis Carlos Rincón, el ingeniero mecánico Guillermo Olarte, el administrador de empresas Carlos Manuel Mesa, el también administrador José Prado Becerra, dentro del grupo de aficionados. Los paseos pueden durar una semana o más, hace cinco años hicieron un paseo de 42 días hasta Ushuaia, recorriendo 18.000 kilómetros.

Personas como estas, amantes de los autos y la velocidad, son quienes hacen posible que proyectos relacionados con el automovilismo rindan frutos y se vuelvan una realidad. Este año se llevará a cabo el Campeonato Colombiano de Rally de Velocidad, que será el primero en la historia del país con normatividad FIA, que es la que regula este tipo de eventos a nivel global. La categoría estelar en este evento es la Skoda Cup, donde participan diez autos Skoda Fabia de cilindraje 1.6 totalmente homologados por la FIA y preparados en el país.

En octubre se dará también en Colombia la válida final del Nacam Rally Championship, lo que sería la primera vez que se da un campeonato del orden FIA en nuestro territorio; el 2 y 3 de abril se dio la primera válida en Guadalajara, México; el 14 y 15 de mayo será la segunda en Puebla; el 25 y 26 de junio será la tercera en Costa Rica; la cuarta en Perú, el 3 y 4 de septiembre y, finalmente, el 15 y 16 en Colombia, que tendría como escenario a Cartagena.

Nikolás Bedoya Sanín es uno de los personajes más importantes en la actualidad del automovilismo colombiano, no solo es el piloto oficial de Skoda en el Nacam, sino que además es el gestor del Campeonato Colombiano de Rally y de la primera escuela de rally del país, cuyo primer curso se inaugurará el 19 y 20 de mayo con la participación de dos profesores mexicanos: Ricardo Acosta y Javier Marín, así como del mismo Nikolás y su papá, Jorge Iván Bedoya, quien fue hasta hace unos días directivo de la Federación Colombiana de Automovilismo, pero renunció para empezar a manejar la escuela.

Las cosas pintan bien para Colombia; hasta el momento el único escenario que cuenta con el aval FIA es el Autódromo de Tocancipá, pero se están adelantando también dos proyectos de construcción: uno en Rionegro, Antioquia y otro en Cali, específicamente en la recta Palmira - Cali, donde quedaba el antiguo Hipódromo del Valle, a cinco minutos del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla y a 920 metros sobre el nivel del mar, lo que lo ubica en la mejor malla vial de la zona. Serán en total ochenta hectáreas, treinta de las cuales serán destinadas al autódromo y cincuenta para la zona franca y el área industrial y comercial. Se espera que el proyecto termine dentro de dos años, pero desde ya hay eventos programados allí.

Nikolás Bedoya
La gran promesa del rally en Colombia es Nikolás Bedoya. Participó en el Nacam el año pasado, quedando de subcampeón en la Categoría 6 y este año es piloto de Skoda en la A6.

Sebastián Saavedra
Saavedra es otra promesa. Lleva 11 carreras, una victoria y cuatro podios en la Indy Lights; así como una destacada participación en las 500mi de Indianápolis.

Tatiana Calderón
Tatiana tiene 17 años y conduce con gran pericia autos en la Fórmula Star Mazda en E.U. Está haciendo carrera y su destreza hace que más de uno le apueste a un éxito seguro.

Gabby Chaves
Gabby Chaves fue campeón novato en la Fórmula 3 Italiana 2010 y este año participará en la GP3 con el Equipo Adaxx, campeón en la categoría.

La opinión
Hernán Porras
Presidente Federación Colombiana de Automovilismo
"Con la recesión económica y las restricciones de seguridad en carretera se había reducido la participación en campeonatos, pero a partir del gobierno de Uribe se revivió el rallysmo".

fuente: http://www.larepublica.com.co
Imagen
Responder