Página 1 de 1

Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu.)

Publicado: 28 Oct 2013, 12:43
por masenjo
Señores, permítanme compartir con uds. algunas experiencias respecto los peligros de usar agua o refrigerantes de mala calidad en los motores VAG.
Hace poco concluí con éxito en mi Octavia Ambiente 2002 , con 150.000 kms , las siguientes tareas:

- Reemplazo de correa de distribución, tensor y bomba de agua
- Reemplazo de empaquetadura de culata, rectificación de superficie, asientos y guias (con cambio de guias y retenes)

Todo esto lo hice yo mismo, siguiendo la abundante informacion disponible en internet para el VW Bora (cuyo motor es idéntico), por lo que - sin ser mecánico - estoy muy contento con el resultado. En fin, la razon por la que tuve que hacer esto fue por 3 problemas: 1- perdida sostenida de refrigerante (1 litro cada 2 a 3 semanas) , 2- Abundante y repentina fuga de refrigerante , la que me dejo en panne , y 2- Ralenti inestable y fallas registradas de tipo "Cylinder misfire" en el cilindro 1.

Como ya el diagnóstico estaba claro, decidi partir por sacar bomba de agua (y correas, tensor, etc).
Lo que encontré fue una fuga debido a un avanzado estado de corrosión de la bomba, como se ve en la foto:

1: Block sin la bomba de agua:
Imagen

2: Bomba de agua completamente corroida:
Imagen

3: Bomba de agua nueva:
Imagen

Luego del cambio, fui por la culata, para resolver definitivamente el problema de la empaquetadura, y de una vez por todas poder poner el refrigerante G12 original que tanto parecen necesitar estos motores. Resulta que el problema de fuja de refrigerante no era de la empaquetadura, sino de los pasajes de agua de la culata:

4: Corrosion en los pasajes de agua de la culata:
Imagen
Nótese que el pasaje de agua de la derecha se estaba abriendo por la corrosión y estaba llegando a la cámara de combustión, por eso se pasaba agua al cilindro.

5: Block, rastros de corrosión y paso de agua la cilindro 1:
Imagen

6: Culata, despues de reparar y rectificar superficie:
Imagen

Este daño se produjo luego de un período prolongado de uso de agua como refrigerante. Una vez puesta la culata y armado todo, se limpió el circuito de refrigeración por completo (estaba bastante sucio) y se llenó con una mezcla de G12 concentrado y agua destilada. Luego de dos semanas, el refrigerante esta en su nivel normal, y de su color rosado-purpura transparente, lo que es muy buena señal.

Espero que sirva de consejo, para lo que tienen o piensan comprar un auto VAG, verifiquen que el refrigerante tenga su color rosado y este transparente. Si tienen algun problema de fugas, repárenlo de inmediato ... los autos VAG funcionan bien durante mucho tiempo si uno mantien el circuito de refrigeracion en buenas condiciones.

Saludos

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 12:49
por mauricio
impresionante el daño de la culata! :shock:

efectivamente usar agua de la llave como refrigerante es matar al motor.

te felicito por el trabajo.

cuanto te salio todo?

saludos
mauricio

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 15:15
por masenjo
Asi es, el agua practicamente se comió la culata , y la bomba que parece ser del mismo material . El costo de los repuestos, a ver si recuerdo de memoria:

- bomba de agua alternativa española: 15.000
- Correa distribucion: 12.000
- emp. culata alemana: 18.000
- empaquetaduras varias (admi. escape, tapa valvulas, etc.) 15.000
- soldado culata : 20.000
- rectificado culata completo (asientos, guias, cambio retenes, etc.) : 50.000
- pernos culata: 10.000
- Herramientas (llave de torque, dado perno culata) : 30.000
- bujías : 10.000


yo diria que en total, incluyendo una que otra cosa que se haya ido, no superé los $ 200.000. Algunas cotizaciones de mano de obra rondaban los $180.000, lo que encuentro razonable porque no era poca pega. Sin embargo, no lo hice tanto por ahorrarme la plata (inverti harto tiempo en el "proyecto"), sino por curiosidad, y debo decir que estoy muy satisfecho por haberlo hecho yo. Ya van dos semanas desde que quedo andando de nuevo y el motor anda perfecto . Es un alivio haber salido de ese problema y saber exactamente que se le hizo al motor . Intentare poner mas fotos y detalles del paso a paso de mi proximo proyecto: Cambio de aceite y filtro a la caja automática 01M. Stay tuned! :-)

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 15:46
por Oscar
Excelente Posteo!!!

Lo felicito por el aporte Estimado, ya que yo tambien hago un poco de mecanica al Octavia (no mucho pero algo).
Yo solo le hago la mantencion de cambio bujias y eso, claro que desarmo la admision para cambiarlas (he visto videos que hacen el cambio de bujias sin sacarla)
En realidad el agua se come el motor, cuando se realizó el cambio de correa de distribucion, el mecanico cambio todo pero le puso agua de la llave, pfffffff, al tiempo andaba con fugas y otras.
Cambie al G12 y santo remedio.
saludos y a la espera de como cambias el aceite de la caja.
Saludos y Excelente.
:excelente: :excelente:

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 15:55
por mauricio
buenisimo!.. no salió tan caro si lo comparamos con fundir el motor.

quedamos atento a las fotelis.

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 16:17
por cmanterola
Yo hace un mes tuve que echarle liquido refrigerante, desde que tengo el auto jamas le habia echado y no encontré G12, así que le eché un Mobil que compré el COPEC, ojo, no agua verde, me costó como 5 lucas la botella de medio litro.. si es que no me equivoco.. buscaré G12 para cambiarlo, pero una pregunta.. Como puedo "purgar" el sistema de refrigeración para volver a llenarlo con G12?

si bien mi auto es un Fabia... puede que sea de manera similar al tuyo!

Saludos

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 16:48
por masenjo
Te cuento como lo purgué yo, y creo que aplica para otros modelos. Primero mencionar que es muy probable que un vehiculo que ya tenga sus años y sus km recorridos, aun cuando tenga su refrigerante original, puede que ya sea hora de hacer un recambio del fluido y purga del circuito de refrigeración , segundo, el G12 reacciona quimicamente con otros refrigerantes, asi que por ningun motivo se debe mezclar con otro, asi que se va a cambiar de un ref. a otro, el circuito debe estar limpio.

Para purgar el circuito de refrigeración:

1- Con el auto apagado, abrir la válvula de desague del radiador (si tu auto no tiene, habria que desconectar la manguera inferior) y le meter agua de la llave a la vasija de refrigerante hasta que salga limpia por el otro lado.
2- Desconectar la manguera superior del radiador y meter mas agua con la manguera, para asegurarse de que el radiador estuviera limpio.
3- (opcional) Desconectar una manguera del radiador de la calefaccion y meter agua por ahi tambien.
4- (opcional para caja autom. 01M de 4 vel.) desconectar las mangueras del enfriador de la caja (tiene una entrada y una salida) y meter agua por ahi ... mas sobre esa caja y por qué es importante hacer eso en un proximo post :-)
5- Dejar que drene, tapar y conectar todo , y llenar con agua destilada, andar 1 día y drenar al día siguiente.
6- repetir el punto 5 hasta que el agua salga cristalina (en mi caso fueron 4 veces , y tres bidones de agua)

saludos

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 16:57
por cmanterola
masenjo escribió:Te cuento como lo purgué yo, y creo que aplica para otros modelos. Primero mencionar que es muy probable que un vehiculo que ya tenga sus años y sus km recorridos, aun cuando tenga su refrigerante original, puede que ya sea hora de hacer un recambio del fluido y purga del circuito de refrigeración , segundo, el G12 reacciona quimicamente con otros refrigerantes, asi que por ningun motivo se debe mezclar con otro, asi que se va a cambiar de un ref. a otro, el circuito debe estar limpio.

Para purgar el circuito de refrigeración:

1- Con el auto apagado, abrir la válvula de desague del radiador (si tu auto no tiene, habria que desconectar la manguera inferior) y le meter agua de la llave a la vasija de refrigerante hasta que salga limpia por el otro lado.
2- Desconectar la manguera superior del radiador y meter mas agua con la manguera, para asegurarse de que el radiador estuviera limpio.
3- (opcional) Desconectar una manguera del radiador de la calefaccion y meter agua por ahi tambien.
4- (opcional para caja autom. 01M de 4 vel.) desconectar las mangueras del enfriador de la caja (tiene una entrada y una salida) y meter agua por ahi ... mas sobre esa caja y por qué es importante hacer eso en un proximo post :-)
5- Dejar que drene, tapar y conectar todo , y llenar con agua destilada, andar 1 día y drenar al día siguiente.
6- repetir el punto 5 hasta que el agua salga cristalina (en mi caso fueron 4 veces , y tres bidones de agua)

saludos
Gracias por la ayuda, purgaré el sistema este fin de semana largo, empezaré el miercoles en la tardecita... me asustaste con eso que "reacciona quimicamente" tuve que echarle porque se me encendió el indicador de temperatura de motor, revisé el manual y decia que podia ser la temperatura, o el sensor de liquido refrigerante... revisé la temperatura y era normal, pero el nivel del liquido era bajo.. así que fui a la bomba más cercana y compré lo que tenian como refrigerante (no agua verde ni destilada).

Llamaré a Centrowagen para ver si tienen G12, según me vaya resultando haré fotos para subirlas.

Saludos! y gracias nuevamente por la ayuda!

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 28 Oct 2013, 17:59
por Maurorbr
Excelente Thread !!!
Felicitaciones masenjo.

Slaudos

Re: Importancia de usar refrigerante correcto (cambio empaqu

Publicado: 30 Oct 2013, 19:07
por Nestor
Felicitaciones Compañero!!! muy buen trabajo, imagino la satisfacción, yo lo más que hice fué cambiarle la bomba de H2O a un Peugeot 505, es súper fácil, pero lo tuyo un laburo "egipcio".JA ja ja
Y que nos sirva de experiencia a todos!!! :oh: :oh: :oh: