Página 1 de 1

Presentación y Consulta

Publicado: 15 Ago 2020, 03:13
por ruletero1982
Hola estimados:

Junto con saludar, hago mi presentación, les cuento que eh sido parte de este foro desde que compre mi primer Skoda, este fue un Fabia en el año 2014 y luego por crecimiento familiar tuve que cambiarlo por un Spaceback en el año 2017 todo excelente en este vehículo, solo un punto en contra que es el tema de los neumáticos el bajo perfil que estos traían no ha sido lo indicado para el estado de nuestras excelentes calles y vías :pesao: desde que compre el vehículo ya eh tenido que cambiar dos neumáticos debido a que estos han reventado, así tal cual (debo indicar que mi manejo se ajusta a lo recomendado por seguridad, nunca excediendo limites y cuidando demasiado este gran auto).

Alguien le ha pasado este mismo problema con los neumáticos?
Tengo en mente realizar cambio de neumáticos, pero me recomendaron elevar perfil de estos para evitar repetir los mismos problemas, alguna recomendación?

Esperando buena acogida.

Saludos Cordiales!!

Re: Presentación y Consulta

Publicado: 15 Ago 2020, 10:38
por mauricio
Gracias por la presentación. Bienvenido!

M

Re: Presentación y Consulta

Publicado: 15 Ago 2020, 17:56
por CrisBora
Bienvenido

Lamentablemente el auto no tiene la culpa del estado de la calle

El auto soporta hasta 15" por el diámetro del disco delantero pero queda muy muy justo,dependiedo del plomo que utilicen para balancear, quedan justas a solo milímetros

Bajar a 16 tampoco es tan recomendable por que la variedad de neumáticos se reduce a 3 modelos y a el mismo precio que un 17.

Yo al mío le saqué los re050 de fabrica y monte michelín pilot sport 4. Y otra cosa. Vale cada peso que pagas. Y los costados, reforzados con kevlar, así que aguantan. Yo solo lo logre destruir con una cuneta para evitar un accidente.

No se te ocurra montar los direzza. Malisimos.

Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk

Re: Presentación y Consulta

Publicado: 16 Ago 2020, 13:57
por ovni2018
Puede servirte...

Sepa cómo "leer" los neumáticos de su auto para no cometer errores al momento de cambiarlos

No son pocos quienes están poniendo a punto sus autos para volver a salir a las calles luego de meses de confinamiento y se han visto en la obligación de cambiar sus neumáticos. Más abajo aprenda cómo leerlos y saber cuál pedir.

A medida que se van levantando las restricciones a la movilidad de las personas, impuestas para detener la propagación del coronavirus, no son pocos quienes alistan sus autos, detenidos por meses, para evitar desperfectos y en ese proceso es probable que adviertan la necesidad de cambiar los neumáticos, piezas fundamentales cuando se habla de seguridad durante la conducción.

A medida que la profundidad de la banda de rodadura de la rueda se desgasta, puede reducir la capacidad de esta para agarrarse eficazmente a la carretera. El desgaste desigual también puede afectar el rendimiento y el manejo de un vehículo, por lo que se hace necesario vigilar constantemente su estado. De ahí que cambiar los neumáticos de su vehículo no es cosa de niños, ya que pese a la amplia oferta existente en el mercado y lo fácil que parece debe saber que cada automóvil está hecho para rodar con un tipo específico que fue diseñado para su peso y velocidad. Para identificar las características particulares de cada tipo de neumático hay una nomenclatura que es bueno saber interpretar a la hora del reemplazo. Se trata de una “leyenda” con números y letras que son indicativos de sus medidas y que deben respetarse cuando se busque un nuevo juego.

245: Es la medida en milímetros del ancho del neumático de costado a costado.

45: Esta medida indica el perfil del neumático, su altura. Es un porcentaje que toma como referencia el ancho de la rueda. En este ejemplo el perfil del neumático equivale al 45% del ancho. R: Indica que el neumático está construido de forma radial.

18: El diámetro del aro medido en pulgadas.

100: Es el índice de carga. Indica el peso máximo que cada neumático puede soportar, que en este caso es equivalente a soportar 800 kilos a la presión máxima. Los índices de carga van desde el 20 (que soporta 80 kilos), hasta 120, que soporta 1.400 kilos.

Y: El rango de velocidad, en kilómetros por hora, que es capaz de soportar el neumático. En este caso, Y significa que el neumático es de alto rango y puede soportar hasta 300 km/h. Es muy importante entender, que en el caso de un neumático de alto rango, esto no es una recomendación para exceder los límites de velocidad. Estos índices van desde el A1 para máximas de 5 km/h hasta la Y de este ejemplo. Cabe consignar que usualmente en la parte lateral del neumático también se muestran otros datos como fecha de fabricación, carga máxima de inflado y resistencia a la temperatura.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Autos/202 ... ticos.html

Re: Presentación y Consulta

Publicado: 17 Ago 2020, 00:28
por Zerogg
Yo aun tengo los re050 montados y no he tenido problema de reventar alguno como señalas aunque se sufre harto cuando te comes un evento del camino. Pretendo cambiarlos pronto aun q le queden goma ya que he leído que ese modelo deja bastante que desear.

Enviado desde mi SM-N9600 mediante Tapatalk

Re: Presentación y Consulta

Publicado: 17 Ago 2020, 19:35
por ewagner
Después de bajar el aro de 17" a 16" y subir el perfil de 50 a 65 en mi Yeti no hay vuelta atrás. Es otro auto y puedo manejar despreocupado de los eventos